![](https://static.wixstatic.com/media/2fa707_b0a8173fc0934720b994ed982d8268aa~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_0,w_939,h_1363,q_85,enc_auto/2fa707_b0a8173fc0934720b994ed982d8268aa~mv2.jpg)
![Uni radio.jpg](https://static.wixstatic.com/media/2fa707_5001ed4bb0e843e68b8defd81f9d3243~mv2.jpg/v1/fill/w_485,h_485,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2fa707_5001ed4bb0e843e68b8defd81f9d3243~mv2.jpg)
El Mirador de Madrid
8 abr 2022
Miguel Angel, Cofundador de La Unión PVEJ explica los efectos devastadores de la injusta Orden 502/2013
El Cofundador de La Unión PVEJ explica como es el proceso de votación en los centros escolares, cuales son los defectos de la Orden 502/2013 creada por el grupo político PP y aprobada, en su día, por todos los demás partidos de la Asamblea de Madrid.
Dicha Orden regula el proceso de votación y tiene uno de sus mayores escollos en la participación mínima que exige, 2/3 del censo o, lo que es lo mismo, el 66,66%. Esto permite que una minoría de 1/3 (33,33%) se imponga al resto sin hacer nada, sin ni siquiera votar.
Otro polémico punto es que tras realizar todo el proceso y conseguir una votación válida, se lleva a Consejo Escolar del centro para aprobar o rechazar lo que ya han votado los docentes y cientos de familias, pudiendo 5 padres rechazar lo que hayan decidido esos cientos ¿Es esto justo?
Miguel Angel explica otros puntos, aspectos y objetivos que defiende La Unión de Plataformas Votación Escolar Justa y apremia a los responsables para que se elabore una nueva normativa JUSTA PARA TODOS.