Unión de Plataformas Votación Escolar Justa
(La Unión PVEJ)
Es hora de cambiar
Año tras año se tiene el mismo problema en la Comunidad educativa a la hora de las votaciones por la jornada escolar a elegir para el siguiente curso. Las familias entran en la disyuntiva de elegir entre Jornada partida o continua y es cuando empiezan los enfrentamientos entre ellas, con los docentes y directivas de los centros escolares.
Esto viene provocado por una Orden 502/2013 obsoleta y que genera estos enfrentamientos, sobre todo por la exigencia de los 2/3 de votos del censo para considerar la votación válida. Esto beneficia y es usado por una parte de las familias para invalidar dicha votación y que todo siga igual, frente a la impotencia de las familias que sí desean el cambio de jornada.
La Unión PVEJ pretende cambiar esto y así, acabar con los enfrentamientos y generar un ambiente de buena convivencia, como debe ser en el entorno educativo con menores.
Nuestros movimientos
El trabajo que hacemos entre todos
Formando grupos
La unión hace la fuerza
Para que nadie se quede fuera, aunque sea una sola familia, estamos buscando más apoyos y agrupándolos por zonas de la Comunidad de Madrid, es decir, Direcciones de Área Territorial (DAT).
Hay varios centros repartidos por todas las DAT pero aún faltan muchas localidades por estar representadas y por tanto, muchas familias.
Ayúdanos a llegar a más, corre la voz.
Unión Plataformas
Todo el mundo cuenta
Como un gran movimiento de activistas que pretendemos ser, estamos tratando de establecer contacto con los Centros de todas las localidades de la Comunidad de Madrid.
Queremos crear conciencia para que la comunidad educativa se movilice y conseguir el objetivo de modificar la Orden 502/2013 para evitar los enfrentamientos de todos los años con las votaciones escolares y que "Todo el mundo cuente"
Os escuchamos
Nadie debe estar silenciado
Queremos fomentar un diálogo sosegado, como corresponde en la comunidad educativa. Donde hablar de las jornadas escolares no sea tabú.
Os queremos escuchar para que nos aportéis ideas, vuestros puntos de vista, opiniones, los temas que os preocupan y elaborar así una nueva Orden con la suma de todos y siempre desde el respeto.
Queremos hacerlo entre todos, háblanos.